portada9 de octubre de 2025

El observatorio de Calar Alto, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Almería organizan en Retamar-El Toyo (Almería) un congreso internacional dedicado a los telescopios robóticos. Muchas observaciones astronómicas ya se obtienen con este tipo de instrumentos autónomos, que serán aún más comunes en el futuro.

Una reunión internacional sobre telescopios robóticos, con 55 ponencias y más de 100 participantes viniendo de 26 países, se celebra esta semana (6-10 de octubre 2025) en el Hotel Barceló Cabo de Gata en Retamar-El Toyo (Almería). Se trata del VIII encuentro de este tipo desde 2009, enteramente dedicado a los telescopios autónomos, aparatos que permiten realizar observaciones para diversas áreas de la astrofísica, sin apenas intervención humana.

portada

2 de julio de 2025

El pasado lunes 30 de junio fue el "Día del Asteroide". Calar Alto forma parte del proyecto de Defensa Planetaria de la ESA, por eso nos unimos a la celebración de este día, ya que con nuestros telescopios más peques, el de 1.23m y la cámara Schmidt, estamos descubriendo nuevos objetos a la vez que corregimos las órbitas de los asteroides conocidos.

Alex Kann

David Alexander Kann, ex-investigador del IAA-CSIC y usuario habitual de los telescopios de Calar Alto, ha fallecido el 10 de marzo de 2023.Sus compañer@s en el observatorio y en el mundo entero le van a echar mucho de menos.


El Dr. Kann era un experto en el campo de los fenómenos transitorios (brotes de rayos gamma, kilonovas, ...) con cientos de publicaciones basadas en datos tomados en múltiples observatorios en tierra y en el espacio, y en varias longitudes de onda.
Alex era también un experto en gatos y en música "heavy metal". Uno de sus colaboradores más cercanos le describe como "un astrónomo impresionante" y "la persona más dulce que he conocido".

Descansa en paz, Álex.