
En la noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto.
Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
En Calar Alto, muchas de sus cámaras exteriores también pudieron grabar este evento.
El Profesor José María Madiedo (Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC), Investigador Principal del Proyecto SMART, ha sido el responsable de analizar este evento. De acuerdo a los resultados de su análisis, este fenómeno ha ocurrido como resultado de la re-entrada en la atmósfera de la cuarta etapa del cohete Chino Jielong-3, lanzado hace dos días, el 8 de agosto.
El objeto entró en nuestra atmósfera a una velocidad de 29.000 km/h. El rozamiento que sufrió con el aire a esta enorme velocidad, hizo que se rompiese en múltiples fragmentos que se volvieron incandescentes. Incluso en alguno de los vídeos se ve una fulguración claramente. Así se formó esta bola de fuego, que en esta ocasión es artificial, iniciándose a una altitud de unos 118 km sobre el Océano Atlántico. La bola de fuego avanzó en dirección noreste, pasando sobre la vertical de Andalucía, Murcia y el sur de Alicante en dirección a las Islas Baleares. En total, recorrió unos 900 km antes de desintegrarse por completo.
Debajo están los vídeos acelerados que se han podido registrar con las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería.
La estación de detección de bólidos de Calar Alto (CAHA) , junto con la estación que el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) tiene en Sierra Nevada, y otras situadas en diferentes puntos de España, forman parte del proyecto S.M.A.R.T. liderado por el investigador José María Madiedo, del IAA, para el seguimiento de este tipo de objetos. En concreto, la estación de Calar Alto (CAHA) y la del IAA en Sierra Nevada, es un acuerdo de colaboración entre el Profesor Madiedo y ambas instituciones.