EspañolEspañol
  • English (UK)
Calar Alto Astronomical Observatory
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
    • Licitaciones abiertas / Contratos
    • Licitaciones cerradas / Contratos
    • Plan Antifraude
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto

Calar Alto Observatory en La Noche Europea de los Investigadores

portada

5 de Octubre de 2016

El Observatorio de Calar Alto participó el pasado día 30 de Septiembre en La Noche Europea de los Investigadores con un stand en el que se mostró el funcionamiento del sistema de detección de bólidos y meteoros que está trabajando tanto con cámaras del Proyecto SMART como con las webcams del sistema de vigilancia externa del Observatorio. Durante todo el evento se mostraron imágenes y vídeos de impresionantes bolas de fuego detectadas y grabadas con este sistema. Los investigadores explicaron la naturaleza y el origen de este tipo de fenómenos astronómicos, generando una gran curiosidad en el público asistente.

Read More

Reunión científica sobre instrumentación y proyectos delegados para Calar Alto

portada

6 de Septiembre de 2016

El Observatorio de Calar Alto es una referencia astronómica tanto para la comunidad española como la internacional debido a la calidad de sus telescopios así como de su instrumentación. Con esta idea en mente, es el momento de proponer y seleccionar la última generación de instrumentos que la comunidad considere la óptima para realizar proyectos científicos de vanguardia imposibles de llevar a cabo en otros observatorios.

Esta reunión científica, que se desarrollará en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y que está abierta a la comunidad científica española e internacional, es el punto de arranque de esta nueva etapa del Observatorio de Calar Alto y abrirá el debata para seleccionar las mejores propuestas de nueva instrumentación así como para los proyectos delegados más estimulantes.

Por favor, siga este enlace para ver toda la información (en inglés) de esta importante reunión científica.


Jesús Aceituno es nombrado nuevo Director del Observatorio de Calar Alto

jaceituno

5 de Septiembre de 2016

El investigador, que ha desempeñado el cargo de Vicedirector desde mayo de 2014, ha sido nombrado por el CSIC y la MPG, instituciones gestoras del observatorio.

En mayo de 2014, tras la dimisión de José María Quintana como Director del Observatorio de Calar Alto (Almería), Jesús Aceituno asumía la gestión de la institución como Vicedirector, en un momento muy difícil y convulso para el centro y con un presupuesto muy restrictivo.

 

 

Read More

La UAL y el Observatorio de Calar Alto potenciarán el conocimiento astronómico

portada

8 de Julio de 2016

Una delegación de la Universidad de Almería ha visitado sus instalaciones este viernes, 8 de julio. Entre los proyectos de colaboración que se pondrán en marcha destaca la creación de un Aula de Astronomía en la UAL, la incorporación de alumnos en prácticas al Observatorio y la creación de un Curso de Verano que acerque su labor a toda la sociedad.

La Universidad de Almería, el observatorio astronómico de Calar Alto y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han ratificado un compromiso de continuar con el convenio de colaboración UAL-CSIC firmado en 1996, avanzando algunos de sus contenidos. Este viernes 8 de julio, una delegación de la UAL encabezada por el rector Carmelo Rodríguez ha visitado las instalaciones de Calar Alto, el mayor observatorio de Europa continental.

 

Read More

  1. El extraño sistema de la estrella CVSO 30: dos planetas a distancias extremas
  2. Susana Díaz compromete el apoyo del Gobierno andaluz a la continuidad del observatorio de Calar Alto
  3. Culmina el proyecto CALIFA con su tercera liberación de datos

Página 23 de 48

  • Inicio
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • Final
© 2025 Centro Astronómico Hispano en Andalucía
  • Noticias
    • Notas de prensa
    • Noticias breves
    • Divulgación
  • Sobre CAHA
    • Introducción
    • Contacto
    • Galería
    • Personal CAHA
      • Lista de personal
      • Interno
    • Departamentos CAHA
      • Astronomía
      • Informática
      • Mantenimiento
      • Electrónica
      • Mecánica
      • Oficina de Proyectos
    • Comités CAHA
      • Comité Ejecutivo
      • Comité Científico Asesor
      • Comité de Asignación de Tiempo
    • Portal de Transparencia
    • Trabaja con nosotros
    • Política de Privacidad
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies
      • Política de videovigilancia
      • Política de seguridad
  • Observación
    • Telescopios e Instrumentos
    • DDT
    • Plan de Gestión de Datos
    • Call for proposals
    • Información para Astrónomos
    • Utilidades y Formularios
    • Meteorología
  • Ciencia
    • Meteoros y Bólidos
    • Comité Científico Asesor
    • Proyectos de instrumentación
      • CARMENES+
      • TARSIS
      • MARCOT
    • Programas de legado
      • CARMENES Legacy+
      • CAVITY
      • KOBE
    • Publicaciones
    • Archivo público CAHA
    • Informes
  • Servicios
    • Breve descripción
    • Protocolos de accesos y comités
    • Tiempo de observación
    • Plan de Gestión de Datos
    • Aluminización de Espejos
    • Archivo público
    • Estación Meteorológica
    • Visita Calar Alto