Calar Alto ha acogido, del 16 al 18 de octubre de 2009, un curso de fotometría astronómica para astrónomos aficionados. Esta iniciativa, totalmente novedosa, tuvo por objeto formar a los asistentes en los principios básicos de la fotometría astronómica absoluta, aplicada a la medida del brillo de fondo del cielo. Las sesiones fueron guiadas por especialistas de Calar Alto y se emplearon los recursos profesionales del Observatorio. El objetivo final consiste en conformar un grupo amplio de personas capacitadas para contribuir a las campañas internacionales de evaluación y reducción de la contaminación lumínica en España y en Europa...

La diversidad de colores, formas y tamaños de las nebulosas planetarias las convierten en objetos fascinantes. Calar Alto presenta una vista excepcional de la nebulosa Anular (M57) que combina datos en luz visible y en el infrarrojo...
La edición de este año de la Academia de Calar Alto representa la consolidación de este proyecto innovador que pretende traer estudiantes de astronomía a Calar Alto para efectuar prácticas de observación. El número de participantes de este curso ascendió a 61, de un total de 6 universidades españolas. Ediciones futuras podrían incorporar más estudiantes y centros...
Como en años anteriores, uno de los equipos ganadores del concurso internacional Catch a Star ha visitado el Observatorio de Calar Alto. Marta Kotarba, con su profesor Grzegorz Sęk, de Polonia, compartieron con nosotros tres noches durante las cuales conocieron de cerca las instalaciones de Calar Alto y el trabajo diario en un observatorio astronómico moderno...
Página 38 de 49
Español
