8 de Octubre de 2018
La Consejería de Conocimiento se incorporará al 50% al complejo científico en enero de 2019.
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, ha anunciado en su visita al Observatorio Astronómico de Calar Alto que la Junta de Andalucía prevé destinar el próximo año el 50% del presupuesto de funcionamiento de este complejo científico, una estimación inicial que tendrá que consignarse finalmente en los presupuestos de 2019.
2 de Octubre de 2018
La Junta de Andalucía se incorporará en enero de 2019 a la Agrupación de interés económico del Observatorio Astronómico de Calar Alto (Almería), en sustitución del Instituto Alemán Max-Planck-Gesellschaft. La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, ha informado al Consejo de Gobierno del proceso de adhesión que gestiona su departamento para garantizar, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la continuidad de este complejo científico de primer nivel, cuya operaciones son cogestionadas científicamente por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Considerada la principal infraestructura de astronomía observacional en la Europa continental, sus instalaciones son actualmente una referencia mundial tanto por los telescopios y la instrumentación de vanguardia como por la calidad del cielo en su emplazamiento de la Sierra de los Filabres.
September 20th 2018
It is expected that the TESS mission, developed at the Massachusetts Institute of Technology (MIT) and NASA, finds about one thousand five hundred planets around other stars in its two years of operation.
CARMENES spectrograph team, located at the Calar Alto Observatory, has begun to receive the alerts in order to confirm and analyze TESS detections.
TESS mission (MIT-NASA), with will examine more than two hundred thousand stars along its two years life, constitutes one of the presently most important project for the search of exoplanets, as it will detects planets that can be studied and characterized with instruments that exist today on earth. One of such instruments that will analyze TESS data is CARMENES, operating at the Calar Alto Observatory (Almería) 3.5m telescope, and whose team has already began receiving TESS planets detections alerts.
13 de Julio de 2018
El distintivo dota a los centros con un millón de euros anual durante cuatro años
El programa tiene como objetivo financiar y acreditar a los centros de investigación que demuestran impacto y liderazgo a nivel internacional El IAA es el único centro andaluz acreditado como Severo Ochoa
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha obtenido el distintivo de Centro de Excelencia Severo Ochoa, una acreditación que reconoce a los centros que realizan investigación básica de frontera y se encuentran entre los mejores del mundo en su área de trabajo. Destacan por su alta competitividad, sus ambiciosos planes estratégicos, una producción de máxima calidad y gran capacidad para atraer talento. Dotado con un presupuesto de un millón de euros anual durante cuatro años, el distintivo forma parte del Subprograma de Fortalecimiento Institucional del Plan Estatal de Investigación Científica Técnica y de Innovación.
Page 18 of 49