portada

29 de Enero de 2020

La primera bola de fuego que hemos podido detectar en 2020 ha ocurrido sobre la parte sudoccidental de España.

La pasada medianoche, a las 23:08 UT (00:08 hora local ya del 29 de Enero), una brillante bola de fuego pudo ser registradas con los detectores del Proyecto SMART localizados en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.

Este evento también pudo ser grabado con una de las cámaras del sistema de vigilancia exterior que opera el Observatorio de Calar Alto en Almería.

portada

October 7th 2019

Una brillante bola de fuego cruzó los cielos de Portugal de noreste a suroeste la pasada noche del día 2 de Octubre a las 22:38 UT (00:38 hora local española, ya entrados en el día 3 de Octubre).

Este evento ha podido ser seguido por los detectores del Proyecto SMART operados en los observatorios de Calar Alto (Almería), OSN y La Sagra (Granada), La Hita (Toledo) y Sevilla.

Junto con el detector del Proyecto SMART del Observatorio de Calar Alto en Almería, la cámara de vigilancia externa que apunta al oeste y que este mismo observatorio opera, también registró el bólido sobre Portugal.

portada

1 de Octubre de 2019

La pasada noche del 29 de Septiembre, a las 22:30 UT (00:30 hora local ya del 30 de Septiembre), una roca procedente de un asteroide impactó contra nuestra atmósfera sobre el Golfo de Cádiz, produciendo un brillante bólido, justo enfrente de la costa sur de Portugal.

El evento pudo ser registrado con las cámaras que opera el Proyecto SMART en los observatorios de Sevilla, La Sagra (Granada) y Huelva.

El objeto pudo ser también observado desde una distancia de unos 400 km, con una de las cámaras externas del Observatorio de Calar Alto en Almería.

portada

26 de Septiembre de 2019

En la pasada noche del día 24 de Septiembre a las 22:59 UT (00:59 ya del día 25 de Septiembre), una brillante bola de fuego sobrevoló el mar Mediterráneo, justo enfrente de las costas de Almería.

Este evento pudo ser registrado por los detectores del Proyecto SMART operados desde los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), La Sagra (Granada), OSN (Granada) y Sevilla.

El objeto también pudo ser seguida por la cámara sureste de cielo del Observatorio de Calar Alto en Almería.