portada2

15 de Diciembre de 2017

De todos es sabido que el Observatorio de Calar Alto posee uno de los mejores cielos a nivel mundial. Pero una buena prueba de ello es el hecho de que con una simple webcam se ha podido observar un bólido producido por la lluvia de estrellas de las Gemínidas que sobrevoló los cielos de la provincia de Palencia en el norte de España a casi 600 km de distancia del observatorio.

Este evento tuvo lugar la pasada madrugada del 14 de Diciembre de 2017 a las 4:48 hora local (3:48 UT) y, como se ha  mencionado, fue parte de la lluvia de estrellas de las Gemínidas.

portada

December 14th 2017

Tras una noche muy intensa de la lluvia de estrellas conocida con el nombre de Gemínidas, una de ellas, así como otro bólido sobre el norte de Marruecos que no pertenecía a la lluvia de las Gemínidas, destacaron en los cielos españoles.

La lluvia de estrellas de las Gemínidas ocurre cada año entre el 4 y el 17 de Diciembre aproximadamente, teniendo el pico justamente la pasada noche del 14 de Diciembre. El cuerpo progenitor de esta lluvia es el asteroide (3200) Phaeton, el tercero en tamaño del Sistema Solar con un diámetro medio de unos 512 km. Normalmente, los meteoros de esta lluvia son lentos y solo unos pocos de ellos muestran estelas persistentes. Sin embargo, algunos si que pueden ser muy brillantes, como se puede ver en los vídeos más abajo registrados la pasada madrugada.

Y, tal y como se ha dicho más arriba, no solo se observaron Gemínidas la pasada madrugada. También se pudo registrar un brillante bólido sobre el norte de Marruecos.

portada

6 de Diciembre de 2017

Esta brillante bola de fuego sobrevoló el mar Mediterráneo en la madrugada del 6 de diciembre, a las 5:22 hora local (4:22 tiempo universal).

Las imágenes de esta bola de fuego han sido registradas en el marco del proyecto SMART (Universidad de Huelva) desde los observatorios astronómicos de La Hita (Toledo) y Calar Alto (Almería). En este último caso, el evento pudo ser grabado además con las cámaras de vigilancia externa del observatorio.

portada1

18 de Noviembre de 2017

Sin lugar a dudas, esta semana está siendo muy prolífica en cuanto al registro de bólidos. De hecho, acabamos de pasar el máximo de las Leónidas. Durante la noche del 18 de Noviembre de 2017, a las 4:35 hora local (3:35 UT), una nueva bola y brillante de fuego, la quinta en lo que va de semana, fue registrada desde los detectores del Proyecto SMART y desde una de las cámaras de vigilancia externa operados desde el Observatorio de Calar Alto en Almería. En este caso, el evento también fue detectado desde los observatorios de La Hita (Toledo), La Sagra (Granada), Huelva y Sevilla.

portada

17 de Noviembre de 2017

A las 6:11 hora local (5:11 UT), una brillante bola de fuego sobrevoló los cielos de la parte centro-sur de España. Este es el cuarto bólido registrado esta semana desde los detectores que el proyecto SMART opera desde el Observatorio de Calar Alto, así como desde las webcams de vigilancia externa que este observatorio tiene instaladas. En este caso, la bola de fuego también pudo registrarse desde los detectores SMART operados en los observatorios de La Hita (Toledo), La Sagra (Granada), Huelva y Sevilla.