Como ya dijimos en el artículo anterior, durante la noche del 6 al 7 de Noviembre se pudieron observar tres bólidos desde diferentes estaciones de seguimiento. Justo antes de finalizar el 7 de Noviembre, un objeto similar al último al que hacíamos referencia en el artículo anterior, se pudo también observar desde las cámaras del Observatorio de Calar Alto. Todos estos objetos han sido producidos por fragmenos desprendidos del cometa Encke.
Durante las últimas noches ha continuado destacando la actividad meteórica asociada al cometa Encke. A las 21:37 UT de la pasada noche del 8 de Noviembre, se pudo observar otro bólido desde la cámara sur de vigilancia del Observatorio de Calar Alto. Este fenómeno también fue grabado desde los observatorios de La Hita, La Sagra, La Pedriza y Sevilla.
Durante la noche del 6 al 7 de Noviembre, se pudieron observar tres bolas de fuego. Todas ellas fueron producidas por el impacto contra la atmósfera de fragmentos desprendidos del cometa Encke. El primer impacto tuvo lugar a las 20:49 UT del día 6 de Noviembre, el segundo, se pudo observar a las 23:49 UT del mismo día y el último, ya el día 7 de Noviembre, ocurrió a las 00:54 UT.
El pasado día 28 de Octubre de 2015, se pudieron observar dos brillantes bolas de fuego. Las más impresionante fue la que sobrevoló el mar Mediterráneo. Ambas estuvieron asociadas al cometa Encke. La primera, sobre el Mediterráneo, ocurrió sobre las 03:05 UT, ,mientras que la segunda, sobre la Comunidad de Madrid, pudo ser vista a las 22:16 UT (23:16 hora local).
A las 22:14 UT del 5 de Octubre de 2015, una brillante bola de fuego pasó sobre el Estrecho de Gibraltar. En este caso, el bólido fue producido por un fragmento del cometa Encke. Debido a la nubosidad existente en la zona, este objeto no se pudo ver desde todas las estaciones. Sin embargo, aunque en Calar Alto había algunas nubes, si se pudo grabar con la cámara de vigilancia del Oeste.
- Bólido de origen esporádico el 27 de Septiembre de 2015
- Dos bólidos el día 15 de Septiembre de 2015
- Bólido sobre las provincias de Almería y Granada el 28 de Agosto de 2015
- Bólido rozador asociado a las iota-Acuáridas del 21 de Agosto de 2015
- Alfa-Capricórnida del comenta 169P/Neat sobre la costa de Almería
Página 46 de 51